farmacovigilancia
Tratamiento estratégico para el Complejo Respiratorio Bovino

Ganadería

noviembre 7, 2025

Tratamiento estratégico para el Complejo Respiratorio Bovino

Sanfer Salud Animal

El Complejo Respiratorio Bovino (CRB), también conocido como Bovine Respiratory Disease Complex (BRDC), representa uno de los mayores retos sanitarios en la producción bovina a nivel mundial. Este síndrome afecta a terneros de engorda y a   Ganado lechero desde temprana edad, Causa pérdidas económicas importantes.

Esto se debe a la disminución en la ganancia de peso. También aumenta la mortalidad y reduce la eficiencia alimenticia. Además, los costos de tratamientos veterinarios son más altos (Behura et al., 2017).

 

En México y Latinoamérica, el CRB continúa siendo una de las principales causas de morbilidad en corrales de engorda, y su control exige un enfoque integral que combine diagnóstico oportuno, prevención y bioseguridad eficaz bajo supervisión veterinaria.

 

Epidemiología y agentes causales del Complejo Respiratorio Bovino

El Complejo Respiratorio Bovino (CRB) es resultado de la interacción entre múltiples agentes infecciosos, factores ambientales y condiciones del hospedero. Los principales virus implicados incluyen BVDV, BoHV-1, BRSV, parainfluenza-3, coronavirus bovino e influenza D, mientras que entre las bacterias destacan Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida, Histophilus somni y Mycoplasma bovis.

Diversos estudios confirman que hasta el 70–80% de las enfermedades en bovinos de engorda se asocian al CRB, siendo además responsables de cerca del 50% de las muertes en corrales de finalización (Behura et al., 2017). La coinfección entre virus y bacterias agrava los cuadros clínicos, favorece las recaídas y aumenta la complejidad del diagnóstico.

Factores de manejo como el transporte, la mezcla de animales de diferentes orígenes, el destete, las fluctuaciones climáticas y el hacinamiento, predisponen al ganado a esta enfermedad al generar inmunosupresión y estrés.

 

Retos en el diagnóstico clínico y nuevas aproximaciones

El diagnóstico temprano del CRB es fundamental, pero representa un desafío. Los signos clínicos iniciales tos, secreción nasal, fiebre, depresión y anorexia  son inespecíficos y pueden confundirse con otras patologías respiratorias, además de si el virus infectó en la etapa fetal entre los 0-40 días post-concepción puede provocar pérdida embrionaria o infertilidad, de los 40 -120 días el feto puede establecer tolerancia inmunológica, al nacer se convierte en un PI( Persistentemente infectado), si el virus infecta entre los 100 - 150 días hay un alto riesgo de malformaciones congénitas(Hipoplasa cerebelar, opácidad de la córnea ,hipoplasia medular, artogriposis ,zonas alopécicas, etc),

Si la infección ocurre en el tercer trimestre (150 - 170 días ) el feto suele montar una respuesta inmune , puede también infección transitoria, aborto o parto de la cría positivo(TI) con secualas 

Avances recientes han explorado el uso de biomarcadores como haptoglobina, fibrinógeno y proteína amiloide sérica (SAA) como herramientas auxiliares para identificar animales en etapas tempranas (Li et al., 2022). Asimismo, técnicas como la inmunohistoquímica (IHC) permiten localizar patógenos directamente en tejido pulmonar, mejorando la comprensión de la interacción agente-hospedero.

Incluso se ha documentado un papel de la epigenética, donde cambios en la metilación del ADN influyen en la susceptibilidad al CRB, lo que podría abrir nuevas oportunidades en programas de selección genética para resistencia a enfermedades (Attree et al., 2024).

 

Estrategia con Zeleris®

Dentro de los programas de control del Complejo Respiratorio Bovino (CRB), el tratamiento oportuno y eficaz es crucial para disminuir la morbilidad, limitar la diseminación de agentes bacterianos y favorecer la recuperación clínica del animal.

Zeleris®, solución inyectable de uso veterinario, integra en una sola formulación:

  • Florfenicol (0.4 g/mL): antibacteriano de amplio espectro eficaz frente a los principales agentes bacterianos del Complejo Respiratorio Bovino (CRB).
     
  • Meloxicam (5 mg/mL): antiinflamatorio no esteroideo que reduce la fiebre, la inflamación y mejora el bienestar animal 

Ver ficha técnica Zeleris®
 

La ventaja de Zeleris® radica en su doble acción antibacteriana y antiinflamatoria, lo que permite no solo controlar la infección bacteriana sino también reducir los signos clínicos asociados al proceso inflamatorio pulmonar. Además, su esquema de una sola aplicación subcutánea simplifica la administración en campo, favorece el cumplimiento del tratamiento y reduce el estrés por manejo.

El uso de terapias combinadas como Zeleris® responde a la necesidad actual de optimizar los tratamientos, minimizar recaídas y reducir el uso indiscriminado de antibióticos, en línea con las recomendaciones de organismos internacionales de salud animal (FAO, OMS, WOAH).

 

Prevención y control integral del Complejo Respiratorio Bovino (CRB)

Aunque el tratamiento es una herramienta indispensable, la verdadera eficacia frente al Complejo Respiratorio Bovino CRB requiere un enfoque preventivo e integral:

  • Bioseguridad: disminuir la densidad animal, reducir el polvo en corrales, implementar descansos sanitarios y desinfección de instalaciones.
     
  • Vacunación: esquemas dirigidos contra los principales virus respiratorios y reproductivos bovinos para reducir la incidencia de coinfecciones bacterianas.
     
  • Manejo del estrés: minimizar el tiempo de transporte, adaptar gradualmente dietas y establecer periodos de adaptación al feedlot.
     
  • Vigilancia epidemiológica: los reportes de SENASICA subrayan la importancia de la detección temprana de síndromes respiratorios y reproductivos, la notificación inmediata y el uso de laboratorios autorizados para diagnóstico (SENASICA, 2024).
     

En este sentido, la integración de diagnóstico, prevención y tratamiento con Zeleris® constituye una estrategia sólida para disminuir el impacto productivo y sanitario del Complejo Respiratorio Bovino CRB en los hatos bovinos.

 

Conclusión

El Complejo Respiratorio Bovino sigue siendo un desafío sanitario y económico de gran relevancia en la ganadería moderna. Su carácter multifactorial y la dificultad diagnóstica obligan a implementar programas integrales que combinen bioseguridad, vacunación,estrategias epidemiólogicas,  diagnóstico temprano y terapéutica racional.

En este contexto, Zeleris® se posiciona como una herramienta estratégica al ofrecer una solución combinada antibacteriana y antiinflamatoria en una sola aplicación contra infecciones respiratorias, facilitando el trabajo en campo y contribuyendo al bienestar animal.

USO VETERINARIO. CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO. SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.

Conoce más sobre Zeleris®


 

Fuentes

  • Behura, S. K., et al. Tissue Tropism in Host Transcriptional Response to Members of the Bovine Respiratory Disease Complex. Scientific Reports. 2017.
  • Attree, E., et al. Identification of DNA methylation markers for age and Bovine Respiratory Disease in dairy cattle. Communications Biology. 2024.
  • Li, Y., et al. A systematic review of the utility of biomarkers as aids in the early diagnosis and outcome prediction of BRD. Journal of Dairy Science. 2022.
  • Werid, G. M., et al. An overview of the detection of bovine respiratory disease complex pathogens using immunohistochemistry: emerging trends and opportunities. Journal of Veterinary Diagnostic Investigation. 2023.
  • SENASICA. Monitor Zoosanitario y reportes epidemiológicos. México, 2024.
  • FAO, OMS, WOAH. Manuales y lineamientos internacionales de sanidad animal. Diversas ediciones.

Comentarios (0)