farmacovigilancia
Notas de INFO-CIENCIA

Ganadería

mayo 9, 2025

Notas de INFO-CIENCIA

MVZ. Francisco Estrada

El complejo respiratorio bovino (CRB) o Enfermedad Respiratoria Bovina (ERB), designa un conjunto de enfermedades tanto respiratorias, digestivas y reproductivas del ganado bovino, que provoca grandes pérdidas económicas. En esta entrega nos enfocaremos de manera breve a las de carácter respiratorio.

 

ETIOLOGÍA

Las causas obedecen a varios factores que preceden y contribuyen a la infección, tales como el estrés debido al destete, transporte, cambio de alimentación y variaciones de temperatura y humedad. En respuesta a estos factores, el animal tiende a reducir sus reservas de energía y por tanto se debilita por ende su sistema inmune se ve comprometido.

Lo anterior aunado a diversos agentes patógenos, tanto virales (VRSB,PI3,DVB, IBR), como bacterianos (Pasteurella multocida, Mannheimia haemolytica, Histophilus somni, Mycoplasma bovis), incluso parasitarios (vermes pulmonares) o fúngicos (Aspergillus), que pueden interactuar entre ellos o con una reacción inflamatoria o alérgica para desencadenar la sintomatología del CRB.

 

SIGNOS

La manifestación del CRB esta en función de la edad del animal, del agente(s) implicado(s) y de la fase de la enfermedad, entre otros factores.

Signos generales:

  • Fiebre: La conexión entre el síndrome y la fiebre es muy estrecha, el síndrome es una de las causas más comunes de fiebre y la fiebre siempre es uno de los primeros signos del síndrome
  • Letargo
  • Falta de apetito
  • Abatimiento
  • Respiración rápida y superficial
  • Tos leve.

 

DIAGNÓSTICO

Establecer el diagnóstico a partir de los signos clínicos y la epidemiología, pero a menudo es necesario realizar pruebas complementarias (ej. lavados traqueales, muestras nasofaríngeas, análisis de sangre, necropsias, histopatología, PCR, Ecografía toracica de pulmón (ETP))

 

TRATAMIENTO

Específico para la enfermedad y los signos (antibióticos, antiinflamatorios esteroidales / AINE’S, broncodilatadores, mucolíticos, rehidratantes orales, y antiparasitarios en su caso).

La Tulatromicina al 10 % es un antimicrobiano que ha demostrado eficacia vs CRB

 

PREVENCIÓN

La clave para la prevención del CRB está en reducir el estrés y vacunar contra los virus y las bacterias que lo causan.

Buenas condiciones de estabulación, reducción del estrés, nutrición adecuada, manejo adecuado en el acopio, embarque, buena prácticas de manejo.

 

IMPACTO ECONÓMICO

El 58% de las pérdidas asociadas con el CRB se deben a la reducción del peso corporal, la mortalidad y los costes debidos al trabajo adicional (separación de los animales infectados, tratamientos2).

REFERENCIAS

1.Nicholas R.A.J, Ayling R.D (2003) Research in Veterinary Science 74:105-112

2. C Betancur-Hurtado, J Castañeda-Ternera… - Revista Científica, 2017 - redalyc.org

.Inmunopatología del complejo respiratorio bovino en terneros neonatos

3. Andrews A.H. (2000) Cattle Practice Vol 8 Part 2:109-114

4. MT Re, FJ Blanco Murcia, CC Coronel Araujo. Modelo 3D de ecografía pulmonar en bovino

Comentarios (0)