farmacovigilancia
Multivitamínicos en Ganadería: Claves para el Desarrollo Óptimo del Ganado

Ganadería

marzo 11, 2025

Multivitamínicos en Ganadería: Claves para el Desarrollo Óptimo del Ganado

Sanfer Salud Animal

En la ganadería moderna, la salud y productividad del ganado bovino dependen en gran medida de una nutrición equilibrada. 

Las vitaminas y minerales son componentes esenciales en la dieta de los bovinos y desempeñan un papel crucial en procesos fisiológicos como el crecimiento, la reproducción y la inmunidad (Weber & White, 2021). 

La suplementación con multivitamínicos se ha convertido en una estrategia clave para garantizar el bienestar animal y mejorar la eficiencia productiva de los hatos lecheros y de carne.

 

Importancia de las vitaminas en el ganado bovino

Las vitaminas son compuestos orgánicos esenciales que participan en funciones metabólicas críticas. Se dividen en:

  • Vitaminas liposolubles: A, D, E y K, que se almacenan en los tejidos grasos del animal.
  • Vitaminas hidrosolubles: Complejo B y vitamina C, que requieren una ingesta constante debido a su limitada capacidad de almacenamiento.

Estudios han demostrado que la deficiencia de estas vitaminas puede afectar negativamente la salud del ganado, reduciendo su inmunidad y eficiencia reproductiva (Gabanzo Rivera, 2018).

Beneficios de la suplementación con multivitamínicos

1. Salud Reproductiva y Fertilidad

La vitamina A es esencial para la función reproductiva. Su deficiencia se ha asociado con baja fertilidad y mayor incidencia de reabsorción embrionaria. Además, la combinación de vitamina E y selenio puede reducir la incidencia de retención placentaria, mejorando la eficiencia reproductiva de las vacas.

 

2. Sistema Inmunológico Fortalecido

La vitamina E y el selenio son antioxidantes que ayudan a fortalecer la respuesta inmunológica del ganado, reduciendo la incidencia de enfermedades como la mastitis y mejorando la calidad de la leche. Además, se ha observado que la suplementación con vitamina D mejora la capacidad de respuesta inmune del bovino, reduciendo la susceptibilidad a infecciones.

3. Crecimiento y Desarrollo Óptimo

Las vitaminas del complejo B, en particular la B12, desempeñan un papel crucial en el metabolismo de la energía y las proteínas, influyendo directamente en el crecimiento y la ganancia de peso. La suplementación con multivitamínicos puede mejorar la conversión alimenticia y optimizar el desarrollo muscular en bovinos en crecimiento.

4. Prevención de Enfermedades Musculares

La deficiencia de vitamina E y selenio puede provocar distrofia muscular en terneros, una condición que afecta la movilidad y el crecimiento del ganado. La administración adecuada de suplementos previene esta afección y asegura un desarrollo óptimo del tejido muscular.

 

Estrategias de suplementación

Existen diversas formas de administrar multivitamínicos en el ganado bovino:

  • Suplementos en la dieta: Incluir premezclas vitamínicas en el alimento balanceado asegura una ingesta constante de nutrientes esenciales.
  • Inyecciones: La administración parenteral es efectiva para corregir deficiencias rápidamente, especialmente en casos de alta exigencia metabólica.
  • Bloques multinutricionales: Permiten un acceso continuo a las vitaminas y minerales esenciales en bovinos de pastoreo.

 

Conclusiones

La implementación de un programa de suplementación vitamínica debe basarse en un análisis de las necesidades específicas del hato, considerando la etapa productiva, la calidad del forraje disponible y las condiciones ambientales. 

Consultar con un Médico veterinario especializado es fundamental para determinar las dosis y formas de administración más adecuadas.

Una correcta suplementación con multivitamínicos no solo promueve la salud y el bienestar del ganado, sino que también se traduce en mejoras significativas en la productividad y rentabilidad de la explotación ganadera.

 

Referencias: 

  1. COFEPRIS. (2020). Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Sanidad Animal.
  2. Gabanzo Rivera, J. J. (2018). Vitaminas esenciales en la reproducción y el sistema inmune en el ganado bovino: una revisión. Universidad Cooperativa de Colombia
  3. Goff, J. P., et al. (2014). Vitamin D and calcium metabolism in dairy cows. Journal of Dairy Science, 97(10), 6721-6733. Journal of Dairy Science.
  4. J Dairy Sci. 1998 Sep;81(9):2493-501. Requirements of fat-soluble vitamins for dairy cows: a review. Journal of Dairy Science.
  5. Toxins (Basel). 2022 Jan 1;14(1):26. Effect of Diet Supplementation with the Mycotoxin Binder Montmorillonite on the Bioavailability of Vitamins in Dairy Cows. Journal of Dairy Science.
  6. J Dairy Sci. 2017 Dec;100(12):10045-10060. A 100-Year Review: From ascorbic acid to zinc-Mineral and vitamin nutrition of dairy cows. Journal of Dairy Science.
  7. Vet Clin North Am Food Anim Pract. 2023. Vitamins and Trace Minerals in Ruminants: Confinement Feedlot.  Journal of Dairy Science.
  8. Khan MZ, Huang B, Kou X, Chen Y, Liang H, Ullah Q, Khan IM, Khan A, Chai W, Wang C. Mejora de las respuestas inmunes, antioxidantes y antiinflamatorias bovinas con vitaminas, aminoácidos protegidos del rumen y oligoelementos para prevenir la mastitis periparturienta. Journal of Dairy Science.
  9. Hurley WL, Doane RM. Desarrollos recientes en el papel de las vitaminas y minerales en la reproducción. J Dairy Sci.  Journal of Dairy Science.
  10. INIFAP (2018). Desarrollo ganadero con bloques multinutricionales para bovinos de pastoreo. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. 
  11. Rivas, J., Guerrero, C. A., González, J. A., y Mendoza, M. (2019). Efecto de la suplementación con minerales y vitaminas en bovinos de carne en pastoreo. 
  12. Weber, C., & White, H. M. (2021). Vitamin D in dairy cows: Metabolism, status and functions in the immune system. Animal Biotechnology, 32(1), 1-15.

Comentarios (0)